Cuando se trata de proteger fachadas, cubiertas y otros elementos de construcción contra la humedad, los impermeabilizantes y los hidrofugantes son dos opciones ampliamente utilizadas. Sin embargo, aunque a menudo se confunden, cumplen funciones distintas y tienen aplicaciones específicas. En Proservi te explicamos sus diferencias, ventajas e inconvenientes para ayudarte a elegir el mejor tratamiento según las necesidades de cada superficie.

Qué es un impermeabilizante

Un impermeabilizante es un producto diseñado para evitar completamente el paso del agua. Forma una barrera protectora que impide la filtración de agua en las superficies tratadas. Se aplica en cubiertas, terrazas, tejados, sótanos y otras estructuras expuestas a la lluvia o humedad.

Tipos de impermeabilizantes

Existen diferentes tipos de impermeabilizantes según su composición y aplicación:

  • Impermeabilizantes acrílicos: Fáciles de aplicar y flexibles.
  • Impermeabilizantes cementosos: Ideales para estructuras de hormigón.
  • Membranas asfálticas: Muy resistentes y utilizadas en cubiertas.
  • Poliuretano y epoxi: De alta resistencia y adherencia, ideales para superficies expuestas a condiciones extremas.

Ventajas del impermeabilizante

A continuación, te indicamos los beneficios de este producto:

  • Evita filtraciones de agua en techos y paredes.
  • Protege contra humedades estructurales graves.
  • Puede aplicarse en diversas superficies.
  • Existen opciones de alta durabilidad y resistencia.

Inconvenientes del impermeabilizante

También te contamos sus desventajas:

  • Puede ser costoso dependiendo del tipo.
  • En algunos casos, requiere mano de obra especializada para su aplicación.
  • Puede modificar la apariencia original de la superficie.
  • Algunos tipos pueden necesitar mantenimiento periódico.

Qué es un hidrofugante

Un hidrofugante es un producto que protege las superficies de la absorción de agua sin crear una película impermeable. En lugar de sellar completamente la superficie, repele el agua y permite que los materiales «respiren», evitando la acumulación de humedad interna.

Tipos de hidrofugantes

Los hidrofugantes se dividen en dos grandes grupos:

  • Hidrofugantes a base de agua: Menos agresivos y más ecológicos, pero con menor penetración.
  • Hidrofugantes a base de solvente: Mayor penetración y duración, pero requieren más precaución en la aplicación.

Ventajas del hidrofugante

A continuación, te indicamos los beneficios de este producto:

  • Permite la transpiración de la superficie, evitando condensaciones internas.
  • No altera la apariencia del material tratado.
  • Protege contra la formación de moho y hongos.
  • Aplicación sencilla y rápida.

Inconvenientes del hidrofugante

También te contamos sus desventajas:

  • No evita filtraciones directas si hay grietas o fisuras.
  • Su durabilidad puede ser menor que la de un impermeabilizante.
  • No es adecuado para zonas con exposición extrema al agua.

Qué opción elegir según la necesidad

Para elegir entre impermeabilizante e hidrofugante, es clave considerar el nivel de exposición a la humedad y el tipo de superficie:

  • Si hay filtraciones o riesgo de acumulación de agua, un impermeabilizante es la mejor opción.
  • Si solo se busca evitar la absorción de agua sin alterar la transpirabilidad, el hidrofugante es ideal.
  • En zonas con lluvias constantes o techos planos, los impermeabilizantes son más adecuados.
  • Para fachadas de ladrillo visto o piedra natural, los hidrofugantes protegen sin modificar la apariencia.

Conclusiones

Ambos productos cumplen funciones esenciales en la protección contra la humedad, pero su aplicación varía según las necesidades de la superficie. Mientras que los impermeabilizantes crean una barrera total contra el agua, los hidrofugantes repelen la humedad sin impedir la transpiración del material. Evaluar las condiciones climáticas, el tipo de material y la exposición al agua será clave para tomar la mejor decisión en cada caso.

En Proservi queremos que nuestros técnicos sean tus expertos en impermeabilizaciones en Jerez de confianza. Por ello, nuestro equipo está disponible para brindarte asesoramiento personalizado y gratuito siempre que lo necesites. Somos especialistas en rehabilitaciones de edificios y contamos con pintores de fachadasalbañiles para reformas industriales, pudiendo ofrecerte un servicio integral que complemente tus necesidades de impermeabilización. Además, con nuestro servicio para administradores de fincas y comunidades de propietarios te simplificamos el proceso y ahorramos trámites innecesarios.